Cajas fuertes Grado III para arma corta, joyas, dinero...
ARMERO ARMA CORTA Y LARGAS CON CERTIFICADO DE PRODUCTO AENOR

Contenido inactivo hasta la aceptación de las cookies de marketing. Para visualizar correctamente, accede a la configuración y activa la cookie específica.
Caja fuertes Grado III para arma corta, joyas, dinero,valor asegurable 56.000 € a 100.000 €
Llamamos armeros a aquellas cajas fuertes destinadas al almacenaje de armas cortas y largas y su munición por lo tanto tienen que seguir la misma normativa que las cajas fuertes para joyerias, bancos, loterias, gasolineras....
Los armeros/cajas fuertes deben contar con la autorización de la Intervención Central de Armas de la Dirección General de la Guardia Civil. La actual normativa obliga a guardar las armas correctamente. Por eso, los armeros/cajas fuertes deben estar homologados por un laboratorio según la Norma 1143-1 UNE EN Grados I-III-IV (Es una Norma Europea no de la Guardia Civil) y certificación del producto por un ente certificador que el caso de España es AENOR
Cajas fuertes armas y munición Grado III Con certificado de producto haz clic aqui AENOR
Haz clic aquí para visualizar más información
Armeros arma corta larga y munición AENOR
Disponemos de armeros con capacidad de 18 /45/100/125/155/180/210/360/615 litros
Haz clic aquí para visualizar más información
Armero para arma corta con certificado AENOR empresas de seguridad
Llamamos armeros a aquellas cajas fuertes destinadas al almacenaje de armas cortas y largas y su munición por lo tanto tienen que seguir la misma normativa que las cajas fuertes para joyerias, bancos, loterias, gasolineras....
Los armeros/cajas fuertes deben contar con la autorización de la Intervención Central de Armas de la Dirección General de la Guardia Civil. La actual normativa obliga a guardar las armas correctamente. Por eso, los armeros/cajas fuertes deben estar homologados por un laboratorio según la Norma 1143-1 UNE EN Grados I-III-IV (Es una Norma Europea no de la Guardia Civil) y certificación del producto por un ente certificador que el caso de España es AENOR
Haz clic aquí para visualizar más información
Base de anclaje homologada para cajas fuertes armas y munición
Cualquier caja fuerte de joyerias, gasolineras, loterias, bancos de las reguladas por la norma UNE-EN 1143-1 grado IV cuyo peso sea inferior a 2.000 Kg., deberá estar anclada con una base de anclaje conforme a la NORMA UNE 108136
Haz clic aquí para visualizar más información
ARMEROS ¿¿CERTIFICADO DE PRODUCTO?? La confusión continua
"Al principio nosotros tampoco dábamos crédito a lo que íbamos descubriendo, pero lo que más nos alucinaba es que algunos fabricantes colgaban, y siguen colgando, certificados falsos en sus páginas web para dar confianza al consumidor".la "seguridad privada es un sector que funciona al margen de las normativas, que es lo mismo que decir la ley".
Haz clic aquí para visualizar más información
Armero arma corta larga y munición AENOR
Camara acorazada para armas y munición cumple la Orden del Ministerio del Interior en lo refrente a camaras acorazadas INT/317/2011 de 1 febrero 2011 BOE Nº 42 18 febrero 2011
Haz clic aquí para visualizar más información
Armeros arma larga Norma 1143-1 Grado I UNE EN con certificado producto AENOR
Armeros arma larga Norma Europea 1143-1 Grado I con certificado producto AENOR
Armero arma corta para policia local AENOR
- Armero Homologado para Armas Cortas.
- De 10 a 76 Compartimentos con Llaves Independientes.
- Armero recomendado para Policía, Guardia Civil, Empresas de Seguridad.
- Certificado por AENOR.
Haz clic aquí para visualizar más información
Armero para armas y munición Grado IV
Cajas fuertes Grado IV para armas y munición
Haz clic aquí para visualizar más información
¿Como elegir un buen armero? Normativa y tipos.
Llamamos armeros a aquellas cajas fuertes destinadas al almacenaje de armas cortas y largas y su munición por lo tanto tienen que seguir la misma normativa que las cajas fuertes para joyerias, bancos, loterias, gasolineras....
¡¡¡ ATENCION!!!
El mercado español y la Guardia Civil confunde habitualmente entre informe de ensayo y certificado de producto .
Muchos armeros arma corta y arma larga suministrados a particulares, armerias, Empresas de Seguridad Privada han sufrido una estafa y falsedad documental continuada a partir del año 1998. No cumplen para ver haz clic aquí... DISPOSICION del BOE 291/5 Diciembre 1998 RESOLUCIÓN de 26 Noviembre 1998 de la Dirección General de la Guardia Civil que dice :
Disposición transitoria: Todas las empresas (se refieren a empresas fabricantes de cajas fuertes) ,dispondran del plazo de un año para adecuar dicha certificación a lo establecido en la norma UNE EN 1143-1.
La certificación es un procedimiento destinado a que AENOR organismo independiente y autorizado, valide o dictamine la calidad del sistema aplicado por la Norma Europea UNE-EN 1143-1 Grado III en el caso de los armeros, partiendo y verificando si la misma cumple o no lo dispuesto por un determinado ensayo de laboratorio referencial o modelo de calidad, reconocido y oficial que en el caso de España es APPLUS
tambien no cumplen para ver haz clic aquí... DISPOSICION MINISTERIO DEL INTERIOR Orden INT/317/2011 de 1 Febrero BOE 18 Febrero 2011 por las que determinan las medidas mínimas que deben reunir los armeros para guardar las armas.
El Parlamento Europeo calcula que hay fraude y estafa de armeros /cajas fuertes por algunas fabricas y armerias Españolas que rondan el valor estafado los 67.000.000.-€ fabricantes que fabricaron armeros sin certificado de producto AENOR.
Los armeros/cajas fuertes deben contar con la autorización de la Intervención Central de Armas de la Dirección General de la Guardia Civil. La normativa obliga a guardar las armas correctamente. Por eso, los armeros/cajas fuertes deben estar homologados por un ensayo de laboratorio según la Norma 1143-1 UNE EN Grados I-III-IV (Es una Norma Europea no de la Guardia Civil) y certificación del producto por un ente certificador que el caso de España es AENOR
Haz clic aquí para visualizar más información